Entrevista en Buzzkers: Salud mental en la Industria musical
Qué ocurre con la industria del espectáculo? Por qué es un sector que a lo largo de la historia ha dejado un reguero de víctimas? Por qué hay tantos suicidios en el sector del entretenimiento? Hace unos días tuvimos el placer de participar en una entrevista para el podcast Buzzkers junto a la Dj y productora nacional Eme DJ, fundadora del proyecto Depresión en la cabina, un proyecto que refleja un compromiso por visibilizar los conflictos de salud mental en la industria musical.
En esta entrevista se trataron temas de actualidad en un sector especialmente atravesado por una mala salud mental. Cuáles son las principales causas para que esto sea así? Es una prioridad actualmente la salud mental en la industria musical? Existe la paridad en los festivales de música?
A continuación puedes ver la entrevista completa (También puedes escuchar la entrevista en Spotify en el canal del Podcast):
Es importante que por parte de las instituciones relacionadas con la música se aporte ayuda psicológica gratuita o subvencionada y que los artistas empiecen a compartir lo que les pasa, con su público o en la intimidad de una terapia.
Algunos de los potenciales impulsores de problemas de salud mental son las condiciones laborales poco sanas (tránsito constante, dificultades en la conciliación familiar…), los abusos de poder o el sostener en el tiempo un ritmo de vida más nocturno. A lo largo de la historia, la salud mental en la industria musical no ha sido una prioridad, quizá por no considerarlo una prioridad o quizá porque no existe interés en hacerlo. Lo que está claro es que la industria se ha nutrido durante toda su historia del éxito y de decadencia de los artistas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.