Recursos para combatir los males de la cabeza
La pieza que falla
Todos tenemos algo que nos perturba, una pieza que falla y que podemos, debemos y queremos mejorar para alcanzar una vida más plena.
La terapia nos ayuda a identificar y corregir esas conductas o sentimientos que nos generan infelicidad.
Modalidades de intervención
Somos psicólogos colegiados y especializados en trastornos de personalidad, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y en el tratamiento de experiencias adversas presentes en la historia del paciente. Nuestra intervención abarca diferentes modelos terapéuticos:
- EMDR
- Terapia Dialéctico Conductual
- Terapia Sistémica
- Terapia Cognitivo-Conductual
- Gestalt
- Hipnosis Ericksoniana
- Técnicas Proyectivas
- Coaching
- PNL (Programación Neurolingüística)
Motivos de consulta
- Ansiedad
- Episodios depresivos
- Trauma y estrés postraumático
- Estrés laboral
- Conflictos de pareja
- Trastornos del estado de ánimo
- Fobias
- Problemas sexuales
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastorno límite de personalidad
- Duelo y pérdida
- Adicciones
- Alteraciones del sueño
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Hipocondría
- Trastornos disociativos
- Vínculos emocionales problemáticos
- Baja autoestima
- Agorafobia
Últimas entradas

Las nuevas adicciones del siglo XXI: más allá de la atracción
¿Sabías qué la adicción a los videojuegos, tanto online como offline, está incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un trastorno clínicamente significativo y reconocible? Estamos ante una de las...

Cómo nuestra infancia afecta a la forma en que nos relacionamos
Cuando hablamos de apego, nos estamos refiriendo al vínculo emocional y afectivo que establecemos con otras personas significativas. Se desarrolla en la niñez, a través de interacciones repetidas y consistentes con figuras de referencia (padres, abuelos u otros cuidadores) que...

Cuando el pensamiento nos hace infelices
El ser humano puede conseguir pasar 3 semanas sin comer, 3 días sin beber y hasta 3 minutos sin respirar… pero ni 3 segundos sin pensar. Los pensamientos son incluso un aspecto central en nuestro mundo emocional. Todos tenemos más...

Crisis de pareja: riesgos y oportunidades
Una relación sentimental es un proceso complejo y en constante evolución a lo largo del tiempo. Aunque las crisis de pareja son una realidad normal, que ocurren en el ciclo vital de una relación afectiva, en ocasiones pueden llegar a...

¿Es negativo el consumo de pornografía?
El consumo de pornografía, una de las industrias más rentables a nivel mundial, se dispara en España. La facilidad de acceso a este material, su bajo o nulo coste y la posibilidad de acceder a él desde el anonimato son...

Salud mental e industria musical
Influencias recíprocas entre Salud mental e industria musical. En el número del pasado mes de enero de la revista Ruta 66 se publicó el artículo que escribí sobre las influencias recíprocas entre SALUD MENTAL E INDUSTRIA MUSICAL. Muy contento y...

Distorsiones cognitivas: pensamientos irracionales
Las distorsiones cognitivas son pensamientos irracionales o erróneos sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea, que asumimos de forma inconsciente y reforzamos con el tiempo sin darnos cuenta. A la hora de interpretar tanto las situaciones como a...

Vínculos entre delincuencia y drogadicción
https://www.youtube.com/watch?v=_XzQaAXwaWY Vínculos entre delincuencia y drogadicción a partir de la película “Deprisa, deprisa” de Carlos Saura. La película fue prohibida en Francia y Alemania Occidental por considerar que hacía apología de las drogas y la violencia. El recientemente fallecido Carlos...

El trastorno antisocial aprendido: un mecanismo de defensa extremo
La personalidad antisocial se caracteriza por la desconfianza, la falta de empatía, ausencia de culpa y dificultad para adaptarse a las normas sociales. Sin embargo son muy diferentes las motivaciones que se encuentran tras un Trastorno Antisocial de la Personalidad...

7 motivos por los que no ir a terapia
¿Estás pasando un mal momento, que quizá ya dura demasiado tiempo, y piensas que acudir a un psicólogo te puede ayudar a mejorar tu bienestar y calidad de vida? ¡Alto ahí! Primero es necesario que conozcas los principales motivos por...

Distimia, cuando la melancolía se apodera de la mente
¿Desde hace tiempo te sientes triste, cansado y con baja autoestima? Cuando este estado perdura o se prolonga y afecta a tu día a día, puede existir un trastorno de salud mental conocido como distimia. También conocido como trastorno depresivo...

La importancia del día mundial de la lucha contra la depresión
El 13 de enero es una fecha muy importante, ya que se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Estamos hablando de un trastorno psicológico que afecta a más de trescientos millones de personas en el mundo y...