pROFESIONALES SANITARIOS
Somos un equipo de profesionales sanitarios debidamente acreditados por la Ley de Economía Social 5/2011 para el ejercicio de la actividad sanitaria.

online y presencial
Atendemos de manera presencial en nuestra consulta ubicada en el centro de Madrid, pero también nos gusta trabajar de manera online.
Nuestro trabajo consiste, básicamente, en ayudaros y protegeros. En terapia muchas veces surgen historias de trauma y dolor profundo, en estos casos somos expertos en acompañaros y daros el soporte y atención necesaria. A veces la demanda está relacionada con aspectos puntuales del presente ahí también podemos ayudaros.
Actualmente nuestro equipo está compuesto de cuatro personas (Pablo, Belén, Sarai y Alba) Todos somos psicólogos colegiados, acreditados para el ejercicio de la actividad sanitaria según la Ley de Economía Social para el ejercicio de la actividad sanitaria y especializados en el tratamiento de experiencias adversas y traumáticas.
En psicología no existe problema en valorar el momento adecuado para interrumpir el tratamiento, ya que el contacto entre paciente y terapeuta es constante.
Son muchos los factores de los que depende la duración de un tratamiento, como el tiempo entre fases del proceso, la gravedad o intensidad del problema o el grado de implicación del paciente.
No obstante, y a modo orientativo, las terapias suelen espaciarse semanal o quincenalmente al inicio, disminuyendo la frecuencia entre consultas de manera progresiva, según evolución en el tratamiento.
Muchos casos se resuelven en pocas sesiones, pero cuando hablamos de algo más profundo la duración se extiende un mínimo de 3-6 meses, dependiendo de los factores comentados antes.
No existen parámetros universales que nos indiquen cuándo debemos solicitar ayuda psicológica. Sin embargo, esta inseguridad a la hora de tomar la decisión, en numerosas ocasiones es un claro indicador de que acudir a la ayuda psicológica puede resultar beneficioso para tu salud mental y tu calidad de vida.
Algunos indicadores que pueden orientarte a la hora de tomar la decisión son los siguientes:
- Cuando no puedes dejar de hacer algo que genera consecuencias negativas a nosotros mismos, o a terceros.
- Cuando evitas tomar decisiones relevantes o hacer determinadas cosas por un miedo irracional a padecer consecuencias perjudiciales, o cuando no encuentra solución ante cualquier situación de ámbitos personales, sociales o laborales.
- Si notas que tu estado de ánimo se mantiene decaído durante largos periodos de tiempo, o por el contrario tienes la urgencia de superar algo que te genera gran un malestar.
- Al apreciar que existen asociaciones entre determinadas situaciones o relaciones de tu día a día con un estado de ánimo negativo
- Cuando padeces síntomas físicos perjudiciales de manera repetitiva ante determinadas situaciones, que generan estados de preocupación y ansiedad.
Consúltanos. No tenemos ningún inconveniente con que la terapia sea en modo online, pero queremos asegurarnos que es seguro para vosotros. A veces el contexto o la problemática influye en que sea aconsejable realizar la terapia de forma presencial, al menos al principio. No obstante, somos muy partidarios de la terapia online. El coste y la duración es el mismo, te ahorras el transporte y el tiempo invertido en desplazarte, además de poder hacer terapia desde cualquier lugar del mundo.
Una vez evaluamos la demanda, acordamos unos objetivos consensuados. Una vez alcanzados esos objetivos terapéuticos se procede al alta. En este punto solemos proponer hacer un seguimiento espaciado en el tiempo (unas semanas o pocos meses) con sesiones puntuales para asegurarnos que la estabilidad se mantiene.
Cómo trabajamos:
Somos psicólogos colegiados y especializados en trastornos de personalidad, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y en el tratamiento de experiencias adversas presentes en la historia del paciente. Nuestra intervención abarca diferentes modelos terapéuticos:
Qué problemas tratamos:
- Ansiedad
- Episodios depresivos
- Trauma y estrés postraumático
- Estrés laboral
- Conflictos de pareja
- Trastornos del estado de ánimo
- Fobias
- Problemas sexuales
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastorno límite de personalidad
- Duelo y pérdida
- Adicciones
- Alteraciones del sueño
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Hipocondría
- Trastornos disociativos
- Vínculos emocionales problemáticos
- Baja autoestima
- Agorafobia

Pablo
Psicólogo
Especializado en el tratamiento de trauma y estrés postraumático, trastornos de personalidad, del estado de ánimo y de ansiedad en adultos.

Belén
Psicóloga
Experta en el tratamiento de trastornos de personalidad y desarrollo. Experiencia en los últimos 15 años acompañando y orientando procesos de cambio. Vinculada a proyectos de intervención psicosocial.

Sarai
psicóloga
Especializada en trastornos de la conducta alimentaria,TOC, trastornos de la personalidad, trastornos de ansiedad y del estado de ánimo. Experta en psicoterapia infanto-juvenil.

Alba
PSICÓLOGA
Experta en clínica e e intervención en trauma complejo y en situaciones de abuso y violencia física y sexual con familias y menores. Perspectiva humanista y de género.
Últimas entradas

Colaboración para El Diario sobre los mecanismos que empujan la ira
Publicamos en El Diario una nueva colaboración en la que hacemos un recorrido sobre los mecanismos que nos impulsan a la violencia, relacionándolo con los disturbios ocurridos en la calle Ferraz las últimas semanas. Un texto sobre la teoría de...

7 formas de sufrir en pareja: amor y afectopatología
Claves de las adicciones amorosas La manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás es un claro indicador y el más fiable instrumento de medición de nuestra salud mental. La clasificación de las afectopatologías recogidas...

Colaboración para eldiario.es sobre las consecuencias psicológicas de la aceleración global
La semana pasada se publicó en la web de eldiario.es una nueva colaboración de uno de los miembros de nuestro equipo sobre la aceleración global a la que estamos expuestos y los riesgos que conlleva. Vivimos inmersos en una insatisfacción...

El auge de las enfermedades no transmisibles
Una de las consecuencias del capitalismo que nos gobierna es el individualismo, el sálvese quien pueda como bandera. Salva tu culo y que le den al del vecino. Podemos verlo en el trabajo, en algunas amistades, en el deporte, en...

Charla sobre Salud mental en la Industria Musical
Este próximo domingo día 10 estaremos dando una charla sobre salud mental en la industria musical dentro de las actividades organizadas por el Festival Altaveu de San Boi de Llobregat. La charla tendrá lugar en la Rambla Rafael Casanova a...

Marco Pantani: de la luz a la oscuridad. Ciclismo, adicciones y salud mental
Pantani ascendiendo el Alpe d'Huez en el Tour de 1997 Ciclismo, adicciones y Salud mental. Finaliza el Tour de Francia. Otra prueba de alta competición donde rendimiento mental se ve sometido a las exigencias más duras que llevan al límite a los competidores....

Cómo detectar y actuar ante un caso de Mobbing o Acoso laboral
Los verdugos son expertos en la manipulación: suele tratarse de personas que gracias a su habilidad con el uso de la palabra y su capacidad de persuasión, tienden a ganarse con facilidad la confianza de los demás. Claves para descifrar...

Las nuevas adicciones del siglo XXI: más allá de la atracción
¿Sabías qué la adicción a los videojuegos, tanto online como offline, está incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un trastorno clínicamente significativo y reconocible? Estamos ante una de las...

Cómo nuestra infancia afecta a la forma en que nos relacionamos
Cuando hablamos de apego, nos estamos refiriendo al vínculo emocional y afectivo que establecemos con otras personas significativas. Se desarrolla en la niñez, a través de interacciones repetidas y consistentes con figuras de referencia (padres, abuelos u otros cuidadores) que...

Cuando el pensamiento nos hace infelices
El ser humano puede conseguir pasar 3 semanas sin comer, 3 días sin beber y hasta 3 minutos sin respirar… pero ni 3 segundos sin pensar. Los pensamientos son incluso un aspecto central en nuestro mundo emocional. Todos tenemos más...

Crisis de pareja: riesgos y oportunidades
Una relación sentimental es un proceso complejo y en constante evolución a lo largo del tiempo. Aunque las crisis de pareja son una realidad normal, que ocurren en el ciclo vital de una relación afectiva, en ocasiones pueden llegar a...

¿Es negativo el consumo de pornografía?
El consumo de pornografía, una de las industrias más rentables a nivel mundial, se dispara en España. La facilidad de acceso a este material, su bajo o nulo coste y la posibilidad de acceder a él desde el anonimato son...